Ruhe, Johann Friedrich

Compositor

Alemán Barroco tardío

1699 - †1776

Absolutamente desconocido hasta hace algunos años, recientemente se descubrieron las obras de este músico que se hospedó en las mansiones de Wolfenbüttel como miembro de la orquesta de la corte, en Braunschweig y en Halberstadt, donde fue capellán.

Catedral de Magdeburgo

En 1734 asumió el cargo de kapellmeister en la Catedral de Magdeburgo, el que ocupó hasta su muerte. Al parecer la historia hasta el momento de su redescubrimiento lo había dejado descansar en paz, como lo indica su nombre (Ruhe significa reposo, paz).

Esta desafección es aún más notable pues el compositor presidió por lo menos durante 43 años la música de su ciudad, una ciudad como Magdeburgo que está lejos de ser secundaria. Esto sólo se explicaría por el celo póstumo de un competidor o un sucesor, como bastante para que los manuscritos se hayan perdido o no se hayan difundido suficientemente y de golpe debimos esperar un cuarto de milenio antes de volver a descubrir estas partituras entre los Archivos del estado de Turingia en Greiz. No se sabe cómo y cuándo llegaron estos manuscritos al archivo de Greiz.

Todas las composiciones de Ruhe están perdidas, salvo las obras para viola da gamba y bajo continuo y sonatas recuperadas, que son páginas suntuosas de gran virtuosismo y una forma muy original de anunciar el estilo rococó.

Probablemente escritas entre los años 1730 y 1740, son ocho piezas vivaces en tres y cuatro movimientos, decoradas en un estilo de transición entre el barroco tardío y el clasicismo temprano.

2º movimiento "Allegro" de la "Sonata para viola da gamba en Do Mayor"